lunes, marzo 27, 2023
spot_img

La nueva generación de profesionales del marketing apuesta por los entornos digitales

El mundo de la publicidad ha dado un giro de 360 grados en la última década. De hecho, cada vez son más empresas las que optan por aplicar estrategias de marketing digital en lugar de dar a conocer sus productos a través de lo que hoy en día se consideran medios tradicionales.

Pues bien, en este entorno de supercompetencia virtual, la necesidad de profesionales que sean capaces de orquestar la planificación estratégica de las iniciativas es cada vez mayor. De este modo, y ante la apertura del mercado laboral tecnológico, muchos jóvenes deciden especializarse en ámbitos como el SEO, el SEM o el Community Management para ajustar su perfil a la creciente demanda por parte de los negocios en proceso de digitalización o fruto de un desarrollo meramente digital.

Tal es el caso del Toledano Santos Muñoz, un experto en marketing digital con una dilatada trayectoria en estos lares que le ha valido una posición destacada dentro del sector como consultor SEO en una de las mejores agencias de marketing y jefe de departamento en uno de los comparadores online más reputadas de nuestro país.

Un enfoque profesional decididamente digital

Aunque comenzó su carrera como técnico informático administrando sistemas para varias empresas, su vocación creativa latente le llevó al diseño y desarrollo web, para después dar el salto a la gestión de campañas SEO tras especializarse en marketing digital con el Máster de IEBS y posteriormente con el Máster Técnico SEO de Webpositer Academy.

Durante el transcurso de su última capacitación tuvo la oportunidad de conocer los pormenores de este ámbito del conocimiento tan profano para una generación de empresarios que, literalmente, “quiere pero no puede” conseguir sus objetivos de posicionamiento sin la ayuda de un experto en la materia.

Percatándose de esta circunstancia, Santos Muñoz decidió comenzar una publicación por su cuenta, Blog-SEO.com, destinada a compartir lo aprendido a lo largo de su carrera con otros profesionales del sector, así como con el resto de personas interesadas en saber más sobre las potencialidades del marketing online.

Así, cada semana publica nuevas entradas que repasan las novedades acaecidas en el sector, las herramientas más destacadas y las nuevas tendencias publicitarias propias del entorno digital.

Por otro lado, en su blog es posible encontrar un ideario básico del marketing que explica, técnica por técnica, el siempre creciente árbol de destrezas relacionadas con la mercadotecnia de vanguardia.

Marketing Digital: Una especialidad de especialidades

Como decíamos, son muchas las ramas —y cada vez más-—, las que parten de este arbusto temático centrado en copar todas las esferas de influencia digital.

Por ejemplo, la consultoría SEO en una de las especialidades más destacadas, sin embargo, como sostiene el propio Santos Muñoz, “posicionar efectivamente requiere de un dominio preciso del Link Building”, es decir, la técnica de construcción de enlaces.

Asimismo, el marketing digital aprovecha las nuevas plataformas publicitarias desarrolladas por los principales buscadores por medio del SEM (Search Engine Marketing). Esta disciplina se asegura de optimizar al máximo el presupuesto publicitario de cualquier empresa u organización que quiera aparecer en las búsquedas de usuario en función de una secuencia léxica determinada.

Y terminando con este repaso general de especialidades, no podemos dejar de mencionar el papel de la social media en todo este proceso de amplificación de las actuaciones mercadotécnicas, ya que, hoy en día, “si no está en las redes es como si no existiera”. En este sentido, tanto los community managers como los social sellers, encarnados a veces en la misma persona o el mismo equipo, se ocupan de asegurar la relevancia de las publicaciones de su cliente y establecer un patrón de interacción con el público.

Un sector de intrusos

Continuando con nuestro repaso de las condiciones actuales del sector, preguntamos a Santos Muñoz sobre el intrusismo en la profesión y corroboró la opinión general de muchos empresarios que se las ven y se las desean para encontrar profesionales cuya formación esté respaldada por una titulación oficial: “El intrusismo está a la orden del día”.

Sin embargo, “las personas interesadas en contratar a un profesional del marketing digital, cada vez tienen más medios a su disposición para comprobar su cualificación”. De hecho, “las certificaciones de Google garantizan el ingreso al mercado de profesionales que conocen a la perfección las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos impuestos por el cliente”, explica el experimentado profesional con aire de esperanza.

Desde luego, el marketing digital vive su mejor momento gracias a los increíbles resultados que consigue a partir de presupuestos razonables, sobre todo en comparación con los medios tradicionales, como la radio o la televisión. La precisión de la segmentación, las opciones de rectificación y la posibilidad de medir la repercusión de nuestras acciones promocionales en tiempo real, son, en definitiva, los principales argumentos que respaldan el éxito de la disciplina.

Juan Alberto Arnau
Juan Alberto Arnau
Amante de la vida y de las tecnologías. Estudié en la Universidad Rey Juan Carlos el grado de periodismo. Periodista de vocación

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras RRSS

22,593FansMe gusta
3,749SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos