¿Programar contenido en Instagram? Instagram es una de las redes sociales que cuenta con más potencial en estos momentos, debido a que recibe un tráfico de usuarios que va en aumento y que posibilita su imparable crecimiento.
Por este motivo, los que somos profesionales del marketing nos vemos obligados a tener que realizar publicaciones de manera frecuente para alimentar nuestra estrategia de contenidos, potenciar nuestra marca en los diferentes canales digitales y mejorar nuestra reputación online.
Planificar las actualizaciones de nuestros perfiles adquiere una gran importancia, por eso en esta entrada os vamos a hablar de algunas herramientas que sirven para la gestión de cuentas de Instagram.
¿Cómo programar en Instagram una publicación?
Programar en Instagram es muy necesario para mejorar los datos estadísticos de nuestras actualizaciones. Llegaremos a un público más amplio si nos tomamos la molestia de preparar nuestros contenidos para que sean publicados en las horas clave a las que podemos obtener una mejor respuesta de nuestros usuarios.
Además, nos resultará muy útil para optimizar nuestro tiempo, puesto que si utilizamos los diferentes programas de gestión de cuentas de los que os vamos a hablar a continuación, tendremos la posibilidad de programar en Instagram incluso a meses vista, de manera que disfrutaremos de más tiempo para dedicarlo a la elaboración de esas publicaciones y dotarlas de más calidad.
La Interfaz de Programación de Aplicaciones de Instagram (API) no facilita la tarea de publicar contenidos desde otras herramientas, de ahí que nunca vayamos a poder encontrar soluciones al 100 por 100 resolutivas para satisfacer nuestras necesidades, como sí existen en otras redes sociales.
Programar en Instagram y, al mismo tiempo, gestionar nuestros perfiles y obtener datos analíticos completos sobre ellos resulta complicado.
Pero, no obstante, existen diferentes aplicaciones móviles y plataformas que nos pueden ayudar mucho a planificar la publicación de nuestros contenidos, agilizando la gestión de cuentas de Instagram que tenemos bajo nuestro dominio durante el día a día y pudiendo incluso sacar en claro datos estadísticos de gran utilidad para mejorar nuestras publicaciones.
Herramientas para programar contenidos en Instagram
Las cuentas profesionales de esta red social incluyen un historial que ofrece estadísticas sobre las horas en las cuales sus publicaciones han tenido la máxima audiencia en cada día de la semana. En base a estos datos, programar en Instagram puede resultarnos mucho más sencillo.
Para ello necesitaremos herramientas a las que ya hemos hecho mención anteriormente, y que en este apartado de nuestra entrada os vamos a desgranar con mayor detenimiento.
Hemos pensado que sería buena idea centrarnos en los dos programas de gestión de cuentas que consideramos más potentes, si bien en la red tenemos la posibilidad de encontrar muchísimos más.
Later
Programar en Instagram con esta herramienta nos va a resultar muy sencillo, tanto si queremos hacerlo desde nuestro teléfono móvil como si estamos trabajando en un ordenador.
Later (anteriormente Latergramme) nos ofrece la posibilidad de hacer una fotografía al momento o subirla desde la galería, escribir nuestro texto, añadir emojis y programarlo para el día y la hora que mejor nos convenga.
Esta aplicación nos enviará una notificación en el momento en el que hayamos previsto que nuestro contenido salga a la luz, y solamente tendremos que pulsar el botón de aceptar para que la operación se realice.
Es en ese momento cuando se nos presenta la opción de geo localizar la publicación, colocar etiquetas o aplicar los filtros que creamos convenientes.
Lo mejor de esta herramienta es que cuenta con una versión para PC, en la que podremos ver el calendario de nuestras publicaciones, tanto las que tenemos programadas como las que ya han sido publicadas.
Además, permite gestionar varias cuentas al mismo tiempo y publicar de manera gratuita hasta 30 fotografías desde dos perfiles diferentes.
Schedugram
Es una herramienta que también nos permite trabajar con varias cuentas de forma simultánea y programar publicaciones a las que podremos añadir textos, imágenes y emojis. Dispone de un calendario gracias al cual nos resultará más sencillo organizar la publicación de nuestros contenidos.
Lo bueno de Schedugram es que nos da la opción de programar en Instagram vídeos, con la única pega de que tendremos que pagar por ello.
No obstante, la aplicación nos concede siete días de prueba, de manera que si nos resulta muy necesario trabajar con este tipo de contenidos de manera habitual, antes de tomar una decisión habremos podido probar su funcionamiento y comprobar si se adapta a nuestras necesidades.
Esta herramienta también tiene una versión para PC, a través de la cual podremos obtener algunos datos analíticos que nos vendrán muy bien para optimizar nuestro marketing de contenidos.
Otras aplicaciones interesantes
Later y Schedugram son las dos plataformas que nos han aportado mejores experiencias en la gestión de cuentas de Instagram, pero hay muchas más que pueden resultar muy interesantes. Por eso os vamos a brindar una selección de algunas que también os resultarán muy útiles, tales como:
- Planoly
- Publish On
- GRAMBLR
- Postcron
- Bloongo
- Crowdfire
- Socialgest
- WISEL.IT
- Onlypult
¿Cómo publicar en Instagram a través de Hootsuite?
Ahora puedes programar contenidos con Hootsuite, ya que es una potente plataforma para gestionar redes sociales y realizar publicaciones sin necesidad de utilizar el teléfono móvil para ello.
Para la gestión de cuentas de Instagram con esta herramienta basta con que generemos una nueva columna en uno de nuestros dashboard, donde añadiremos esta red social.
Una vez que hayamos pulsado en la opción de conectar con Instagram, lo siguiente será permitir a Hootsuite el acceso a nuestros perfiles. Para completar la configuración tendremos que hacer clic en el botón ‘Setup publishing now’, donde debemos introducir un número de teléfono, que ha de ser aquel en el que tenemos instalada la app.
Después deberemos habilitar las notificaciones en la aplicación para esta red social, y ya estará todo preparado para empezar a trabajar con esta herramienta.
La gestión de cuentas de Instagram con Hootsuite nos resultará bastante cómoda, ya que podremos programar en Instagram y publicar post sin ninguna dificultad. Tendremos la posibilidad, además, de monitorear aquello que se dice de nuestra marca en la red, así como los datos de nuestros competidores.
Y desde su panel de control nos será más fácil interactuar con nuestros usuarios y responder a los comentarios de nuestras publicaciones.