¿Alguna vez has llegado a padecer de dolor de muelas? ¿Cuándo eras un niño o ahora en tu adultez? Si tu respuesta es afirmativa, entonces sabrás lo terrible que se siente ese malestar en tu boca, como si recibieras un puñetazo cada hora del día. Mejor sigue leyendo, porque este artículo porque este artículo describe algunos remedios caseros para manejarlo.
¿Qué es el dolor de muelas exactamente?
El dolor de muelas, también llamado odontalgia, es un tipo de dolor más común de lo que la gente suele pensar. Es un dolor que nace en la mandíbula, donde se hallan las muelas específicamente, y puede elevarse hasta el oído o la cabeza.
La intensidad del dolor es variante durante el día: en momentos de mucha actividad, una persona percibe el dolor como una molestia ligera, ya que el foco de atención se enfoca en la actividad que se esté realizando. Por el contrario, si la persona se encuentra en estado de reposo, la intensidad del dolor se hace más notoria.
Causas
Cuando se presenta un episodio de odontalgia, siempre es mejor consultar al odontólogo para evaluar la presencia de caries; si no hay presencia de caries entre tus muelas existen otras causas para la condición:
- Enfermedad periodontal, ejemplo: gingivitis.
- Traumatismo dental: causado por un fuerte impacto en la mandíbula.
- Bruxismo: aplicar presión en las muelas inconscientemente es señal de ansiedad y estrés.
- Crecimiento de un diente en la encía.
- Inflamación de los senos paranasales: el dolor de los senos paranasales a veces se extiende a las muelas superiores.
Una vez diagnosticada la causa del dolor, el doctor recomendará el mejor tipo de tratamiento para ti. Y si te abstienes de tomar analgésicos, puedes aprender a realizar tratamientos caseros muy sencillos.
Ajo y cebolla
En caso de padecer de una enfermedad periodontal, el ajo y la cebolla son dos vegetales con propiedades antisépticas y anti-inflamatorias, ideales para combatir infecciones bucales y desinflamar la muela afectada.
Sólo debes colocar un trozo de ajo o cebolla (cualquiera de los dos) sobre el área afectada y exprimirlo dentro de boca para expulsar su jugo (que bañe la muela y la encía infectada) por 10 minutos. Y después, haz gárgaras con jugo del mismo vegetal o agua oxigenada para eliminar las bacterias del resto de la boca. Repite este proceso dos veces al día.
Clavos de olor
Los clavos de olor contienen eugenol, una sustancia natural con efectos sedantes. Si tu dolor de muelas es causado por traumatismo dental o bruxismo, puedes emplearlos de las siguientes maneras:
La primera consiste en triturarlos y mezclarlos con un enjuague bucal neutro, y lo utilizarlos tres veces al día. Combina esto con el uso de una compresa con agua o esencia de hierbas caliente para relajar la mandíbula. La segunda es la aplicación directamente de un clavo de olor sobre la zona adolorida, por unos 10 minutos, tres veces al día.
Limón
El limón es una fruta poseedora de ácidos que eliminan las bacterias bucales, desinflaman las encías, y blanquea los dientes. Puedes crear una mini compresa de limón tomando un pedazo de algodón bañado en jugo de limón puro (sin azúcar, sal, u otros sazonadores) y aplicarla sobre el área infectada, por 15 minutos, tres veces al día.
También puedes usar el jugo de limón puro como un enjuague bucal; se debe usar después de cepillarse los dientes, y cepillarse los dientes después de cada comida y merienda.
Otros alimentos que alivian el dolor de muelas son: el perejil, el té negro, e incluso, el whisky. Dependiendo de consumible que escojas, el método de aplicación sobre la boca será igual a los enseñados anteriormente.
Super interesante el post!!!