domingo, abril 2, 2023
spot_img
Inicio Blog Página 6

Trucos para quitar el dolor de cabeza

1

El dolor de cabeza, también llamado cefalea, es el dolor más común que una persona llega a tener, y la causa principal de dichos dolores es el ajetreado estilo de vida que lleva esa persona; aún de abstenerse del consumo de vicios, el exceso de trabajo, falta de sueño, y ayunos innecesarios son malas costumbres que provocan tensión  en el cabeza, cuello, hombros y espalda, y terminan por derrumbarlo.

Otros tipos de cefaleas son las migrañas, y las provenientes de resfriados. El tratamiento mas común contra las cefaleas es la ingesta de analgésicos, pero en este artículo te mostraremos otros métodos mas creativos, económicos, y saludables.

Masajes

¿A quién no le gusta recibir un buen masaje en la espalda después de una larga ornada de trabajo? Los masajes siempre son efectivos a la hora de aliviar tensión. Pero, como no podemos ir a un masajista todos los días, debemos aprender a realizarnos auto-masajes para aliviar la tensión lo mejor posible.

Las sienes y el centro de la frente son puntos donde se acumula más tensión en la cabeza; dedica cinco minutos para echar la cabeza hacia atrás, cerrar los ojos, respirar, y masajear circularmente esas zonas con las zonas de las yemas de los dedos. Aunque no lo creas, masajear por dos minutos el pliegue ubicado entre los dedos pulgar e índice de las manos, también llega a relajar la cabeza, ya que ese pliegue está conectado al encéfalo.

Brebajes

Si el dolor de cabeza es causado por migrañas o sinusitis, una buena bebida caliente puede aliviar la tensión; el efecto relajante de la infusión comenzará en el estómago, y ese estímulo pasivo llegará hasta el cerebro. Se recomienda ingerirlas antes y después de cada comida. No pueden ser bebidas espesas y de sabores fuertes.

Los mejores brebajes para calmar el dolor de cabeza son: té de limón y miel, té de manzanilla, vinagre de manzana caliente, té de jengibre, té de menta, e incluso, dos cucharada de aceite de oliva, ya que esta posee un componente llamada oleocantal, el cual es un analgésico natural.

Lavanda y rosas

Se ha descubierto que el aroma de estas dos flores, tienen efectos relajantes e inhibidores en el cerebro humano, lo que disminuye el estrés, normaliza la actividad neuronal (porque ésta se eleva cuando estamos estresados) y favorece el sueño.

Dedica una hora de tu día a una sesión de masajes en casera; agrega gotas de esencia de cualquiera de estas flores a una crema corporal inodora, y masajea todo tu cuerpo después de una buena ducha con agua caliente. También puedes colocar una olla de agua hirviendo con flores de lavanda o pétalos de rosa para ambientar tu hogar, o agregar unas gotas de lavanda en tu almohada.

Compresas

Unas bolsas de compresas nunca deben faltar en casa, para tratar cualquier dolencia física. Puedes llenar una compresa con hielo, agua caliente, o  una infusión de hierbas, y colocar sobre la zona adolorida por 20 minutos o una hora. Las compresas de manzanilla caliente son muy buenas para tratar dolores provenientes de golpes, porque la manzanilla tiene efectos anti-inflamatorias.

La recomendación más importante que hacemos es cambiar un poco la rutina, y realizar una actividad física, al menos dos veces a la semana. Al hacer ejercicio logras descargar de una manera diferente, toda la energía guardada para la aburrida energía diaria, y no sentirás tensión en ninguna parte del cuerpo porque la estarás usando completo.

Puedes acompañar el ejercicio con una dieta sana sin ayunos, y practicar el hobbie de tu agrado. Recuerda siempre que la salud mental y la física van unidas.

¿Es bueno tomar café para curar el dolor de cabeza?

0

El café es una infusión obtenida por los frutos tostados y molidos del cafeto (planta de café). Se puede degustar de diferentes maneras: negro, con leche, con nata, chocolate, vainilla, leche condensada, y en Europa se puede tomar con hielo.

Si eres estudiante o trabajador mayor de edad, seguramente tomas religiosamente dos tazas de café al día: una al despertar por las mañanas, y otra tanda entrada la tarde, o una dosis más antes de dormir para mantenerte en vela realizando trabajos. Pero sabes, ¿por qué te sientes fatal si no tomas café? ¿El café de verdad puede curar el dolor de cabeza?

¿Qué es la cafeína?

Como comenta el farmacéutico Alfredo Carpintero Angulo, cofundador de Angulo Healt junto a Javier Zaragoza Villanueva, la cafeína es una sustancia alcaloide contenida en la materia prima del café, que causa un aumento de la actividad neuronal de seis a ocho horas, similar a las drogas psicoactivas. De hecho, la cafeína también se encuentra en los frutos y hojas de otras plantas, dependiendo de su planta originaria se le cambia el nombre. Por ejemplo: la cafeína de la planta de guaraná se conoce como guaranina.

En las plantas cafeto es donde la cafeína se encuentra en mayor porción, y por eso el café transmite más cafeína que los tés. La cafeína también es extraída químicamente de los granos de café para ser agregada a las recetas de fármacos neuroestimulantes, bebidas energizantes, y bebidas azucaradas no alcohólicas.

Procesamiento de la cafeína por el cerebro

Al ser la cafeína un líquido hidrosoluble, esta pasa por la barrera encefalorraquídea inhibiendo los receptores de adenosina y permitiendo el paso de dopamina y norepinefrina. Además, la cafeína libera los receptores de calcio del cerebro, y el benzoato de sodio desobstruye los vasos sanguíneos de la cabeza; así, los efectos estimuladores del café se sienten de inmediato, y se aumenta la actividad cerebral.

¿El café puede curar el dolor de cabeza?

La respuesta es no. Sí es cierto que una persona que siente dolor de cabeza logra aliviarse después de beber una taza de café, puesto que la cafeína incluye otra molécula llamada benzoato de sodio, misma sustancia encontrada en los fármacos contra las cefaleas.

Sin embargo, debemos recordar que el efecto psicoactivo de la cafeína es temporal, y al momento de acabarse en nuestro organismo, ocurre una súbita ralentización de la actividad neuronal y esto genera un estado de agotamiento, somnolencia, y posiblemente otro dolor de cabeza.

Se usa el adverbio “posiblemente” porque solo diez de cada cien mil personas reportan sufrir dolor de cabeza por la falta de café. El procesamiento del café es distinto para todas las personas, y el estado de fatiga se agravará en relación a la cantidad de cafeína que hayamos ingerido durante el día.

La Organización Mundial de la Salud califica la cafeína como una droga segura, en consecuencia al hecho de que la falta de cafeína no genera efectos nocivos en la salud, y la dependencia al café vendría siendo psicológica y corregible.

Tomar café durante el invierno

Por más que nos provoque tomar café caliente durante los climas fríos, es mejor abstenerse de hacerlo, debido a que el café contiene componentes que reducen el nivel de hierro en la sangre, lo que llevaría a padecer de enfermedades como el insomnio o la anemia.

Es mucho más recomendable limitarse a tomar dos tazas de café al día: una durante el desayuno y otra a tardías horas de la tarde, que equivalen a 200 gramos de café, dosis recomendada por los expertos; evitar el café por las noches, y acompañar los almuerzos con jugo natural de frutas cítricas.

Cómo quitar manchas de bolígrafo de la ropa

1

Las manchas de bolígrafo en la ropa es algo muy común. Pero si bien es cierto, estas en muchas ocasiones son muy difíciles de remover y suelen generar mucho estrés. Por esa razón, te enseñaremos a cómo remover las manchas causadas por los bolígrafos de maneras rápidas y sencillas.

Manera fácil y rápida de quitar las manchas de bolígrafo

Es muy común que en algunas ocasiones te manches la ropa con bolígrafo, pues a diario tienes contacto con estos objetos. Así que, tal cual como sucede con otro tipo de manchas, lo mejor es eliminarla lo más pronto posible para que su retiro sea menos complicado.

Lo más importante a la hora de quitar manchas de bolígrafo, es no frotar la tinta para que no se extiendan a otra parte de la ropa. Si la tinta está fresca aún, intenta retirar la mayor parte posible con un paño húmedo. Pero si este no es el caso, y ya el bolígrafo se secó, lo más recomendable es humedecer un trozo de algodón con agua tibia e intentar retirar la mayor cantidad de tinta.

Una vez que hayas realizado este proceso, y hayas hecho tu mejor esfuerzo en quitar la mancha, deberás colocar un paño debajo de la tinta, esta deberá estar humedecida con alcohol o quitaesmalte. Las propiedades de estas sustancias ayudaran a retirar lo que queda de tinta y con ayuda de otro paño frotarás delicadamente para lograr eliminarla por completo.

Alternativas para combatir las manchas de bolígrafo

Si ya intentaste con alcohol y quitaesmalte y no funcionó, prueba con leche caliente. Este proceso es muy fácil y rápido. Solo deberás poner a calentar un vaso de agua, y justo antes de que empiece a hervir, viértela en un embace donde laves la ropa a mano. Una vez hayas hecho esto, coloca la prenda en la leche caliente y déjala remojando toda la noche.

Este proceso hará que la mancha desaparezca casi por completo, sin embargo, se recomienda frotarla en la mañana con un poco de fuerza y meterla a lavar como usualmente haces. Además, este proceso es muy económico y sencillo, pues no tienes que hacer mucho esfuerzo para encontrar el ingrediente, y este a su vez, no cuenta con sustancias tóxicas que puedan afectar tu salud o dañar la prenda.

5

Trucos caseros para quitar las manchas de bolígrafos

A veces, lo mejor es aplicar uno que otro truco casero para poder quitar manchas bolígrafo de las prendas de ropa.

Un truco que casi nunca falla es el uso de la laca. Esta ayuda a eliminar las manchas de tinta de bolígrafo fácilmente. Lo único que debes hacer es aplicar suficiente laca sobre la prenda lo más rápido posible. Deja actuar el producto entre 10 o 15 minutos y luego retírala con bastante agua tibia.

Otra opción, para saber cómo quitar manchas de boli es con el zumo de limón. Lo único que necesitarás es agua tibia, medio limón y algodón. Luego, remojarás el algodón en agua caliente y lo frotarás cuidadosamente sobre la prenda.

Una vez hecho esto, agarrarás otro pedacito de algodón, pero esta vez, deberás humedecerlo con el zumo de limón, y tal cual hiciste con el agua, frota sobre la mancha, y listo, la tinta habrá desaparecido por completo. Para tener mejores resultados, lava la prenda como normalmente lo haces y listo, habrá quedado como si nada hubiese sucedido.

Beneficios de usar trucos caseros para quitar las manchas de bolígrafos

Si bien es cierto, a veces es mejor deshacerse de las manchas de bolígrafos en la ropa, ya sea a color o blanca, con trucos caseros. Pues normalmente, muchos productos que prometen deshacerse de cualquier tipo de manchas, no cumplen con su función, y no remueven las manchas de boli en la ropa.

Por esta razón, es 100% recomendable y seguro poner en practica trucos caseros para remover las manchas de bolígrafos de la ropa. Además, se utilizan productos bastante económicos y fáciles de conseguir. No pierdas más tu tiempo, y si estás sufriendo por una molesta mancha de bolígrafo, pon en practica estos sencillos consejos.

Si bien te diste cuenta, hay muchas maneras que te ayudaran a quitar las molestias manchas de bolígrafos de la ropa sin necesidad de hacer mucho esfuerzo. Pues estas manchas son más comunes de lo que crees. No te desesperes y utiliza la mejor opción para ti.

Mini Proyector CB400 iCODIS

La idea de proyectar imágenes en cualquier lugar es simplemente tentadora. Sobre todo porque hay ocasiones en las que queremos compartir imágenes con familiares y amigos y simplemente se nos quedan pequeñas las 40” del televisor. Para todas estas ocasiones hay un artefacto capaz de permitirnos este tipo de facilidades y que aunado a esto nos regala imágenes con una calidad superior a la que venimos acostumbrados.

Estamos hablando nada menos que del Mini Proyector CB400 de la compañía especializada iCODIS.

Con una calidad de imagen superior a otros proyectores

La nitidez y la definición de imágenes es el primer requisito que buscamos cuando queremos adquirir un proyector. Luego de esto vienen aspectos como el tamaño del equipo, la duración de la batería o la conectividad, pero lo que siempre irá primero será la calidad de la imagen que este sea capaz de proyectar.

El proyector CB400 de iCODIS tiene como objetivo principal la proyección de imágenes muy definidas y con mucho color. Lo hace gracias a que cuenta con una bombilla LED de 3000 lúmenes con tecnología DLP (Procesamiento Digital de Luz), un contraste de 10.000:1 y una resolución HD que va desde los 720 a un máximo de 1080 pixeles.

Así que si vamos en busca de una imagen de calidad, no cabe duda que el CB400 es una de las mejores opciones.

Con capacidad para reproducir videos en 3D

La reproducción de imágenes 3D ya la hemos visto en el cine y en los televisores más avanzados del mercado. Sin embargo, rara vez la vemos en equipos proyectores que sencillamente podemos tener en casa.

En esta ocasión el nuevo proyector de iCODIS tiene entre sus innumerables atributos, la capacidad de reproducir videos en tres dimensiones. Lo cual podremos disfrutar para ver películas en 3D con una resolución Full HD y en una pantalla de hasta 200 pulgadas. Sin duda alguna, una característica que lo hace muy superior a los demás proyectores en el mercado.

Excelente interfaz con sistema operativo Android

En cuanto a la interfaz, debemos decir que es bastante agradable, con un sistema operativo Android que nos da muchísima más comodidad y conectividad. Una de las ventajas es que nos permite un acceso rápido a las aplicaciones del móvil, bien sea Android o Apple. Entre las aplicaciones más sonadas y que podemos disfrutar con nuestro CB400 está Youtube, Netflix, Facebook, Twitter, Amazon, entre otras.

Si hablamos de la conectividad y compatibilidad con otros equipos, debemos mencionar su estupenda conexión WiFi nos permitirá recibir la señal de internet sin problemas. Además de esto, cuenta con capacidad para conectar dispositivos vía bluetooth, muy útil para realizar la conexión con altavoces.

Dentro del paquete viene incluido un proyector, un control remoto y un cargador con sus cables correspondientes capaz de alimentar una batería de 10.000 mAh. La cual mantiene en funcionamiento el proyector por un tiempo de 2 horas. En caso de que vayas a disfrutar de todas estas características por un tiempo superior tendrás que mantenerlo conectado a una fuente de poder. Nada mal ¿Cierto?

¿Puedo teñirme el pelo durante el embarazo?

A las mujeres embarazadas se les advierte a menudo de los peligros de teñirse el pelo durante el embarazo, pero ¿hay alguna razón real para aplicarla con precaución?

Esperar hasta su segundo trimestre

Puedes teñirte el pelo durante el embarazo, pero te recomendamos esperar hasta el segundo trimestre, incluso si estás usando el mismo color que has tenido durante años, porque los cambios en los niveles hormonales podrían afectar la forma en que el cuerpo reacciona. Esto es especialmente importante si tienes un color que se aplica directamente sobre el cuero cabelludo. Las técnicas de mantenimiento bajo, como el color del pelo de balayage, son perfectas, ya que pueden crecer de forma natural y no requieren un mantenimiento tan intenso, lo que es ideal cuando estás a punto de ser madre».

Asegúrese de hacerse una prueba de alergia

Una mujer embarazada puede seguir tiñéndose el pelo. Si una mujer se tiñe normalmente su cabello y ha utilizado antes colorantes de forma segura, no hay ninguna razón científicamente establecida para que deje de teñirse el cabello durante el embarazo, siempre y cuando siga las instrucciones de uso. Sin embargo, ten en cuenta que los cambios hormonales pueden cambiar el tipo y la textura de tu cabello, lo que podría afectar los resultados de la coloración. Por lo tanto, debes realizar siempre una prueba de alergia al menos 48 horas antes de cada aplicación, incluso si has utilizado la misma marca de color antes.

Vea los diferentes métodos

No hay ningún problema real con teñir el cabello durante el embarazo. El cabello se vuelve más fuerte y sano durante el embarazo y puede tolerar mejor el color. Sin embargo, existe un mayor riesgo de alergia al químico PPD (parafenilendiamina) y se debe realizar una prueba de parche para la alergia al PPD antes de cada tinte para cabello. Algunas mujeres se dan cuenta de que son más sensibles a la aplicación de blanqueador o tintes de alta elevación en el cuero cabelludo, por lo que mi consejo sería cambiar a las mechas del método de lámina, en lugar de las aplicaciones de cuero cabelludo completo, durante la duración del embarazo.