El dolor de cabeza, también llamado cefalea, es el dolor más común que una persona llega a tener, y la causa principal de dichos dolores es el ajetreado estilo de vida que lleva esa persona; aún de abstenerse del consumo de vicios, el exceso de trabajo, falta de sueño, y ayunos innecesarios son malas costumbres que provocan tensión en el cabeza, cuello, hombros y espalda, y terminan por derrumbarlo.
Otros tipos de cefaleas son las migrañas, y las provenientes de resfriados. El tratamiento mas común contra las cefaleas es la ingesta de analgésicos, pero en este artículo te mostraremos otros métodos mas creativos, económicos, y saludables.
Masajes
¿A quién no le gusta recibir un buen masaje en la espalda después de una larga ornada de trabajo? Los masajes siempre son efectivos a la hora de aliviar tensión. Pero, como no podemos ir a un masajista todos los días, debemos aprender a realizarnos auto-masajes para aliviar la tensión lo mejor posible.
Las sienes y el centro de la frente son puntos donde se acumula más tensión en la cabeza; dedica cinco minutos para echar la cabeza hacia atrás, cerrar los ojos, respirar, y masajear circularmente esas zonas con las zonas de las yemas de los dedos. Aunque no lo creas, masajear por dos minutos el pliegue ubicado entre los dedos pulgar e índice de las manos, también llega a relajar la cabeza, ya que ese pliegue está conectado al encéfalo.
Brebajes
Si el dolor de cabeza es causado por migrañas o sinusitis, una buena bebida caliente puede aliviar la tensión; el efecto relajante de la infusión comenzará en el estómago, y ese estímulo pasivo llegará hasta el cerebro. Se recomienda ingerirlas antes y después de cada comida. No pueden ser bebidas espesas y de sabores fuertes.
Los mejores brebajes para calmar el dolor de cabeza son: té de limón y miel, té de manzanilla, vinagre de manzana caliente, té de jengibre, té de menta, e incluso, dos cucharada de aceite de oliva, ya que esta posee un componente llamada oleocantal, el cual es un analgésico natural.
Lavanda y rosas
Se ha descubierto que el aroma de estas dos flores, tienen efectos relajantes e inhibidores en el cerebro humano, lo que disminuye el estrés, normaliza la actividad neuronal (porque ésta se eleva cuando estamos estresados) y favorece el sueño.
Dedica una hora de tu día a una sesión de masajes en casera; agrega gotas de esencia de cualquiera de estas flores a una crema corporal inodora, y masajea todo tu cuerpo después de una buena ducha con agua caliente. También puedes colocar una olla de agua hirviendo con flores de lavanda o pétalos de rosa para ambientar tu hogar, o agregar unas gotas de lavanda en tu almohada.
Compresas
Unas bolsas de compresas nunca deben faltar en casa, para tratar cualquier dolencia física. Puedes llenar una compresa con hielo, agua caliente, o una infusión de hierbas, y colocar sobre la zona adolorida por 20 minutos o una hora. Las compresas de manzanilla caliente son muy buenas para tratar dolores provenientes de golpes, porque la manzanilla tiene efectos anti-inflamatorias.
La recomendación más importante que hacemos es cambiar un poco la rutina, y realizar una actividad física, al menos dos veces a la semana. Al hacer ejercicio logras descargar de una manera diferente, toda la energía guardada para la aburrida energía diaria, y no sentirás tensión en ninguna parte del cuerpo porque la estarás usando completo.
Puedes acompañar el ejercicio con una dieta sana sin ayunos, y practicar el hobbie de tu agrado. Recuerda siempre que la salud mental y la física van unidas.