lunes, marzo 27, 2023
spot_img

¿Cómo saber si un objeto es de plata auténtica?

La plata es el metal base para la fabricación de joyas (las joyas de plata son más económicas que las de oro), monedas, herramientas de cocina, material para construcción, entro otros. Si tenemos objetos de plata que deseamos vender, pero no estamos 100% seguros de que sean de plata verdadera, aquí te explicamos sencillos y caseros para comprobar la autenticidad de tu objeto.

Ten en cuenta que algunos objetos necesitan de otros elementos para su creación, por lo cual no hay objetos que sean totalmente de plata.

Marcas de quilates y de garantía

Para saber si una joya (collar, anillo, pulsera, etcétera) es de plata auténtica tendemos a buscar en sus alrededores el número de quilates que vale. Ese número se representa como NK, siendo “N” un número natural y “K” el símbolo de quilates (karat en inglés), por ejemplo: 24k. Esa es una marca insignia que indica la cantidad de plata que posee el objeto, y su valor en el mercado.

Los demás objetos fabricados con plata deberían tener una marca de garantía que indique el porcentaje de plata usada en sus elaboraciones. El porcentaje será representado por el producto de un número N por 100, por ejemplo: si un tenedor tiene el escrito 900 Ag (símbolo atómico de la plata) significa que fue hecho con 90% de plata. Los objetos que tienen menos de 80% de plata, no son aceptados como objetos valiosos.

En algunos países exportadores de plata, se ve innecesario agregar marcas de garantía, lo que disminuye la eficacia de este método de comprobación.

Imantación

El oro y la plata son metales paramagnéticos; es decir, son metales que poseen una carga magnética tan pequeña que son imperceptibles ante un imán. Por eso, si pones un clavo de acero y un anillo de plata frente a un imán, el primero debería ser el único atraído por el imán. En caso de que los dos sean atraídos por el imán, entonces el anillo no es de plata.

Prueba de hielo

Existen pruebas caseras para comprobar la autenticidad de la plata, como la llamada “prueba de hielo”. Se coloca un cubo de hielo encima del objeto plateado (o viceversa en caso de que el objeto sea pequeño o no plano) y  se observa el tiempo de derretimiento del hielo.

La plata es el segundo metal con mayor conductividad térmica (le supera el bronce) lo que causa un rápido derretimiento del hielo. El hielo se derrite más rápido cerca de la plata, que estando fuera del congelador.

Reacciones químicas

Existe un reactivo especial que los joyeros usan para comprobar la autenticidad del oro y la plata. También está a la venta incluido en cómodos kits para que una persona corriente realice la prueba desde su casa.

Este reactivo se llama agua regia (o agua real en Europa) y es una mezcla de ácido clorhídrico y ácido nítrico; es altamente corrosivo y de olor tóxico. Se recomienda el uso de un equipo de protección para la piel, nariz, y ojos, al momento de trabajar con él.

Una vez protegido, se procede a rayar una pequeña parte del objeto con una lija de piedra, se aplica una gota sobre dicha raya, y se debe esperar hasta la aparición de una mancha colorada en el lugar de la raya.

Si la mancha es de color verde, marrón, u rojo oscuro, se traduce que el objeto tiene una pureza de 500 Ag, 800 Ag, o 900 Ag respectivamente. Una mancha de color rojo brillante es señal de que la pureza del objeto supera los 900 Ag.

Juan Alberto Arnau
Juan Alberto Arnau
Amante de la vida y de las tecnologías. Estudié en la Universidad Rey Juan Carlos el grado de periodismo. Periodista de vocación

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nuestras RRSS

22,593FansMe gusta
3,749SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos