Una investigación de la CNN ha revelado que hay niños trabajando en minas de cobalto en la República Democrática del Congo (RDC). Trabajan en la parte inferior de la cadena de suministro mundial de cobalto mientras los fabricantes de automóviles eléctricos y las grandes compañías de tecnología luchan por obtener más y más del preciado mineral.
El cobalto es un componente clave en las baterías de iones de litio
La República Democrática del Congo produce alrededor de dos tercios del cobalto del mundo y se estima que tiene la mitad de las reservas mundiales. En los últimos dos años, el aumento de la demanda ha hecho que el precio del cobalto se cuadruplique, y que la producción en las minas artesanales (de las que se sabe desde hace tiempo que tienen niños trabajadores) se dispare en un 18%.
Cobalto suministrado por China
Cerca de la mitad del cobalto del mundo pasa por China en algún momento de la cadena de suministro. En 2016, Amnistía Internacional acusó al grupo minero chino Huayou, la empresa matriz de Congo Dongfang International Mining, de abastecerse de minas artesanales repletas de trabajo infantil.
La compañía afirma que ha suspendido la compra de minas artesanales, pero la investigación de CNN encontró un camión de Congo Dongfang International Mining que salía del mismo mercado donde se vendía cobalto extraído por niños.
Richard Muyej, gobernador de la provincia de Lualaba en el sur de la RDC, dijo a CNN que cree que se han hecho algunas mejoras en las minas de cobalto.
Sin embargo, se siente frustrado por el hecho de que las gigantescas empresas cosechen enormes beneficios mientras su país sigue siendo bastante pobre. Dijo que Apple y Samsung son algunos de los mayores consumidores de cobalto de la región, pero nunca se ha reunido con representantes de ninguna de estas empresas.
Muy buen aporte, muy recomendable! Saludos.